
Es muy común en los computadores clónicos el escuchar un ruidito antipático luego de varios meses de haber sido comprado el computador. El problema está en el ventilador de la fuente de poder, que es de baja calidad.
Lo que ocurre DENTRO del ventilador es lo siguiente:
En el eje del motor hay un rodamiento o cojinete, que en las fuentes de poder baratas suele ser de bronce, como puede verse en la siguiente figura:

Este es fijo y con el pasar del tiempo se desgasta por la fricción con el eje de acero del rotor, de modo que finalmente el rotor se des-centra porque el cojinete se ha desgastado, y es allí donde empieza el famoso ruido.
¿Por qué no compran una fuente de poder decente los fabricantes de PCs? Sale casi regalada a los chinos, pero la importación a América Latina es costosa, y si además hay impuestos que pagar al todopoderoso Estado, sale aún más caro el computador, de modo que en realidad todo esto obedece a lo que llaman "lógica de mercado".
La principal consecuencia de una fuente de poder barata es que puede dañar los componentes caros del computador, pero ese no es su problema, porque con seguridad las fuentes de poder duran más de un año, y luego de terminada la garantía REALMENTE no es su problema. La primera opción es comprar una fuente de poder de marca, pero cuestan lo suyo, y si no puedes comprarla, te recomiendo lo siguiente.
¿Qué hacer para remediar este asunto? Si te gusta meter mano en todos los aparatos electrónicos de casa estás de suerte, claro, siempre que encuentres los componentes necesarios, que son los siguientes:
- Rodamiento (cojinete), uno o dos, según el caso, del diámetro apropiado para el rotor del ventilador. Debes desarmar la fuente de poder, luego el ventilador y medir el diámetro del cojinete de bronce, con una regla que tenga milímetros, para comprarlo con la medida exacta. Te recomiendo llevar la muestra para evitar complicaciones.
- Destornillador pequeño para desarmar el ventilador, de ser posible de esos pequeños de relojería.
- Aceite de lubricación para motores eléctricos. El famoso 3 en 1 viene muy bien, o cualquier otro que sea liviano. El de cocina al poco tiempo se pone pegajoso y puede dañar el motor.
El proceso para desarmar el ventilador está en el siguiente video, que aunque está un poco oscuro en algunas escenas, explica de manera clara el proceso.
link: http://www.youtube.com/watch?v=RNsUF142Wv0
Una vez desarmado el ventilador debe lucir como en la siguiente imagen:

Si lograste conseguir los cojinetes, deberás remover cuidadosamente el de bronce, y sustituirlo por el de acero que acabas de comprar. Al final deberá quedar como en la siguiente figura:

FÍJATE QUE TANTO EL DIÁMETRO INTERIOR COMO EXTERIOR COINCIDAN. De lo contrario deberás perforar cuidadosamente el soporte del cojinete, para que entre el nuevo de acero.
Ten mucho cuidado con el bobinado, es decir los alambritos brillantes que se ven en la siguiente figura:

¡Si dañas el bobinado el motor dejará de funcionar!
Si no te es posible cambiar los cojinetes del motor, te recomiendo engrasarlo al menos una vez cada tres meses para evitar que el rodamiento se estropee del todo. La grasa que deberás usar es la normal de automóvil, que puedes conseguirla sin mucho problema en cualquier mecánica de autos.
buen trabajo amigo
ResponderBorrar